La vendimia empezó este año con un adelanto de entre 10 y 15 días respecto a lo habitual. Agosto se ha situado como el punto de partida para la recogida de uva este año. La causa principal de este adelanto han sido las altas temperaturas, ya que aceleran la maduración de la uva.
En Bodegas Arráez, la recogida de la uva se realiza de forma manual y se traslada desde el campo a la bodega en cajas de unos 15 kg. Este proceso nos permite hacer una doble selección, la primera, en el campo, cuando se corta, y la segunda, cuando entra a la bodega. Este año la primera variedad que llegó a las instalaciones fue la uva Verdil.
Cuando entra la uva a la bodega, el equipo se pone en marcha, en la mesa de selección, para realizar el segundo filtro. Aquí se revisan y se eliminan aquellos racimos que no cumplen con nuestros criterios de calidad o no han alcanzado el grado de maduración correcto.
Desde la mesa de selección la uva escogida pasa a la máquina despalilladora, que tiene la labor de separar las uvas del racimo y de las hojas. La fase de estrujado es uno de los procesos más delicados para extraer el mosto, rompiendo la piel de la uva. Y en este punto, se procede al encubado; se introduce el mosto en los depósitos a temperatura controlada para que adquiera el color y las características necesarias, a través del contacto con los pigmentos de los hollejos. En un par de días dará comienzo la fermentación alcohólica del mosto, en los vinos blancos, o del mosto con su pasta, en los tintos.
Transcurridos unos 10 días, el mosto se habrá transformado en vino y se procederá al descube y a la separación del líquido y la materia sólida. Esta materia solida se somete a otro prensado más suave para aprovechar al máximo el líquido. El vino limpio pasa a un nuevo depósito dónde permanecerá a temperatura controlada para que ocurra, de forma espontánea a la fermentación maloláctica.
Pocas personas conocen este segundo proceso de fermentación. El ácido málico es uno de los tres presentes en el vino, junto con el tartárico y el cítrico. Lo que hace este proceso es rebajar el ácido del vino para un consumo más agradable en su sabor.
Una vez realizados todos los procesos, sólo queda una cosa… ¿brindamos?